Educación Rural

José Artigas

. Las ideas, la obra, la grandeza, la dignidad inquebrantable, el ejemplo que nos legó Artigas, nos acompañan día a día. Viven en nosotros. Hoy, 19 de junio, le rendimos homenaje con un fragmento de la evocación que escribiera el poeta Líber Falco. Madurado en días y noches, alimentado por un oculto designio de la […]

Texto completo

Grupo Misionero 2016

Es con gran alegría y muchísima esperanza que recibimos la noticia de la creación del Grupo Misionero 2016 que se está gestando en los Institutos Normales de Montevideo. Nos proponemos dar nuestro más amplio apoyo a esta iniciativa y difundir las actividades que vayan realizando. Compartimos uno de los mensajes que nos hizo llegar Elbio […]

Texto completo

Presentación del libro «Otro baile en La Paloma»

El día 29 de mayo se presentó, en la sede de AEBU de la ciudad de Durazno, el libro «Otro baile en La Paloma» del Ing. Agrónomo Rafael Casas Mendy. «Con estos cuentos el autor nos acerca un mundo que no muchos uruguayos conocen, con la pureza del hombre que rescata los recuerdos de su […]

Texto completo

Invitación a los festejos del Día de la Educación Rural

Recibimos y compartimos la invitación al festejo del Día de la Educación Rural, a realizarse en el departamento de Rocha. El Grupo Homero Grillo desea que este encuentro sea un buen momento para la reflexión, un estímulo para un hacer comprometido que reafirme la fraternidad entre los Maestros Rurales en pro de una causa justa […]

Texto completo

Día de la Educación Rural

Con motivo del Día de la Educación Rural damos a conocer la invitación que tan amablemente nos hizo llegar la Maestra Adriana Álvarez, CAPDER de Canelones Centro. Agradecemos también los hermosos correos que recibimos de nuestros contactos como respuesta al mensaje que enviamos por el Día de la Educación Rural.      

Texto completo

Revista digital del mes de mayo, Museo Pedagógico “José Pedro Varela”

Recibimos y difundimos el N° 3 de la Revista digital del Museo Pedagógico “José Pedro Varela”. Revista Digital MUPE mayo de 2016

Texto completo

Día de la Educación Rural

El Día de la Educación Rural es para nosotros, viejos maestros, una fecha especialmente significativa. Lo es porque evocamos dos hitos fundamentales en la historia de la Educación Pública. Dos hitos en los que se reafirmaban posturas netamente definidas que tenían como base y principio un concepto largamente defendido y fundamentado por el magisterio campesino: […]

Texto completo

100 años de historia de los Altos del Perdido, número 5

100 años de historia de los Altos del Perdido ¡y no tan perdidos! Publicación de la Escuela N° 85 de Altos del Perdido, Soriano. Primer Museo Escolar Rural. SUMARIO: Página 1 – Logo. – Elemento del mes: cartera de ex alumna. – Visitantes en turismo. Página 2 – Recordamos el Día de la Mujer. – […]

Texto completo

Disculpas y errata

A todos nuestros estimados contactos: El día 18 del corriente mes remitimos a ustedes un correo con el link a un video sobre el Museo Rural de Altos del Perdido. Debemos pedir disculpas a un grupo de nuestros amigos por haber enviado el mensaje sin copia oculta. Los envíos se van haciendo por tandas y […]

Texto completo

Video sobre el Museo del Altos del Perdido, departamento de Soriano.

Hacemos llegar a ustedes un video sobre el Primer Museo Escolar Rural de Altos del Perdido, departamento de Soriano. Este video fue realizado en el marco del documental “LO QUE QUEDÓ EN EL TINTERO” de Ibirá Media, con la dirección de Alejandro Ferrari. Agradecemos a Alejandro la amabilidad de permitirnos difundir desde nuestra página, tan […]

Texto completo

A manera de justificación

Dice Barret que los sobrevivientes “anudamos largos diálogos” con “nuestros muertos queridos” para “engañar la tristeza”. No cabe duda, pero hay mucho más... [texto completo]

De maestro a maestro

Nuestro oficio pasa a ser, a ojos de los profanos, simple tarea de abnegación y sacrificio. Y tal vez lo sea para aquellos que se alejaron ya de los motivos humildes y elementales. [texto completo]

Escuelas

Cada escuela es un encuentro único entre niños, maestros, familiares y funcionarios en un entorno edilicio, territorial y social irrepetible. Las escuelas rurales son centros educativos en los que este encuentro genera vínculos especiales. [texto completo]

Una invitación

Este sitio web es, por sobre todas las cosas, una invitación. Rescatamos del pasado la práctica y el espíritu de cientos y cientos de maestros que hicieron de su profesión un compromiso y desafío. [texto completo]