• Novedades
  • Archivo Homero Grillo
  • Maestros del Siglo XXI
  • Biblioteca Multimedia
  • Para Reflexionar
  • Contacto

Educación Rural

Maestra becaria Rosa Bañales en el INR (1960). Cruz de los Caminos, Canelones, Uruguay.

Cerro Batoví. Tacuarembó, Uruguay.

Puente ferroviario sobre el río Yi. Durazno, Uruguay.

Grutas del Palacio. Flores, Uruguay.

Camino rural. Soriano, Uruguay.

Caballos junto a un camino rural. Río Negro, Uruguay.

Balneario Iporá, Tacuarembó, Uruguay.

Archivo Homero Grillo – Legado al presente

  • Artículos de Prensa
    • Presentación de artículos de prensa
  • Congresos
    • Generalidades
    • Primer Congreso Nacional de Maestros de la República Oriental del Uruguay
    • Primer Congreso Nacional de Maestros de la República Oriental del Uruguay
    • Primer Congreso Nacional de Maestros de la República Oriental del Uruguay – El Poder Educador
    • Congreso de Inspectores de Enseñanza Primaria – Programa para Escuelas Rurales: explicación previa
    • Congreso de Inspectores de Enseñanza Primaria – Programa para Escuelas Rurales: informe del Inspector Enrique Bráyer
    • Congreso de Inspectores de Enseñanza Primaria – Programa para Escuelas Rurales: intervención del Inspector Sr. Hugo Ferrari
    • Congreso de Inspectores de Enseñanza Primaria – Programa para Escuelas Rurales: resolución final
    • Sobre las Jornadas de Piriápolis (publicación de la revista Rumbo)
  • Escuelas Granjas
    • Reglamentación de las Escuelas Granjas
    • Una expectativa promisoria
    • Acerca de las Escuelas Granjas
    • Informe del Subinspector Abner Prada a la Mesa Redonda (1957)
    • Evaluación de Homero Grillo sobre su actuación al frente de una escuela granja
  • Homero Grillo, biografía
    • Presentación
    • Los bisabuelos maternos de Homero Grillo
    • El abuelo paterno de Homero Grillo
    • El abuelo materno de Homero Grillo
    • La balsa sobre el río Negro
    • El padre de Homero Grillo
    • La madre de Homero Grillo
    • Homero Francisco Grillo Escondeur
    • Los Grillo Escondeur
    • Recuerdos de infancia de Homero Grillo
    • Después de la muerte del padre de Homero Grillo
    • Regreso de Homero Grillo a su primer hogar
  • Homero Grillo, maestro
    • Algunas de las actividades desarrolladas por Homero Grillo en la Escuela Nº16 de Lavalleja.
    • Apuntes sobre el pensamiento pedagógico de Homero Grillo
    • El maestro José María Vera evoca a Homero Grillo
    • Entrevista del Maestro Julio Castro a los vecinos de la Escuela Granja Nº 16
    • Homenaje a Homero Grillo en el Museo Pedagógico «José Pedro Varela»
    • Página del periódico La Voz de la Escuela de Fonoaudiología de Montevideo
    • Palabras de la Maestra Elda Manrique
    • Palabras de la Maestra Marina Torterolo
    • Palabras de la Maestra Nelly Acasuso Latorre
    • Palabras del Maestro José González Sena sobre Homero Grillo
    • Palabras del Maestro José Pedro Núñez
    • Palabras del Maestro Luis Gómez
    • Sugerencias para el estudio del tema Escuela Productiva
    • Foja de servicios del Maestro Homero Grillo
    • Implemento apícola para fusión de colmenas
    • La educación estética y otros aspectos didácticos en relación con el jardín escolar
    • Los ambientes de trabajo en la Escuela Rural
    • Dimorfismo foliar, actividades a que puede dar lugar
    • Formación de monte frutal en la Escuela Rural
    • Un recurso aconsejable en Educación Cívica. Interpretación de Disposiciones del Código Rural
    • Una actividad aconsejable para la Escuela Rural. Series de preguntas sobre temas agropecuarios
  • Instituto Cooperativo de Educación Rural
    • Instituto Cooperativo de Educación Rural (ICER) por el Maestro Miguel Soler
    • Instituto Cooperativo de Educación Rural (ICER)
    • Rumbo – Publicación del ICER
    • Editorial de la Revista RUMBO
    • Rumbo Nº 1
    • Canción a la Escuela Rural
    • Audición escrita y leída por Homero Grillo en el ciclo radial del ICER
    • Audición escrita y leída por Homero Grillo en el ciclo radial del ICER
    • Audición escrita y leída por Homero Grillo en el ciclo radial del ICER (parte final)
    • Uso de mapas en la Escuela
  • Instituto Normal Rural
    • El Instituto Normal Rural por la Maestra Ana María Angione
    • Testimonio de una maestra ex alumna del Instituto Normal Rural
    • Actividades desarrolladas con los becarios
    • Actividad realizada en clase de Didáctica
    • Instituto Normal Rural Clase de Didáctica
    • Proyectos de Cursillos de Vacaciones en el I.N.R.
  • Los Visionarios
    • La obra de José Pedro Varela, su doctrina, realizaciones y proyecciones
    • A propósito de la obra La Enseñanza Primaria en el Medio Rural, de Agustín Ferreiro
    • Agustín Ferreiro Reflexiones acerca de un informe de su visita a una escuela rural.
    • Julio Castro Periodista de la Educación
    • Julio Castro y el dolor de su odisea
    • Vieja y nueva Educación “El Banco Fijo y la Mesa Colectiva”
    • Maestro Miguel Soler Roca
  • Movimiento de Apoyo y Defensa de la Escuela Pública
    • Primer Congreso Nacional de Apoyo a la Escuela Pública (Diciembre de 1959)
    • Fundamentos del Informe
    • Informe de la Comisión que estudió el punto La Escuela Rural
    • Movimiento de Apoyo y Defensa a la Escuela Pública
    • Movimiento Nacional de Apoyo y Defensa de la Escuela Pública
  • Movimiento de Educación Rural
    • Fundamentos doctrinarios del Movimiento de Educación Rural
    • Antecedentes: La Escuela de la Patria
    • Proceso histórico de la Educación Rural en nuestro país
    • Proyecto de Creación de la Sección Educación Rural
    • Programa para escuelas rurales año 1949. Fundamentos.
    • Programa para escuelas rurales año 1949. Fines
    • Programa para escuelas rurales año 1949
    • Escuela Productiva
    • Misiones Socio- Pedagógicas en Uruguay
    • Himno de los Misioneros
    • Proyecto de creación del Centro de Divulgación de Prácticas Escolares
    • Centro de Divulgación de Prácticas Escolares
    • Centro de Divulgación de Prácticas Escolares Nº 01
    • Centro de Divulgación de Prácticas Escolares Nº 02
    • Centro de Divulgación de Prácticas Escolares Nº 03
    • Centro de Divulgación de Prácticas Escolares Nº 04
    • Centro de Divulgación de Prácticas Escolares Nº 05
    • Centro de Divulgación de Prácticas Escolares Nº 06
    • Centro de Divulgación de Prácticas Escolares Nº 07
    • Centro de Divulgación de Prácticas Escolares Nº 08
    • Centro de Divulgación de Prácticas Escolares Nº 09
    • Centro de Divulgación de Prácticas Escolares Nº 10
    • Centro de Divulgación de Prácticas Escolares Nº 11
    • Centro de Divulgación de Prácticas Escolares Nº 12
    • Centro de Divulgación de Prácticas Escolares Nº 13
    • Centro de Divulgación de Prácticas Escolares Nº 14
    • Centro de Divulgación de Prácticas Escolares Nº 15
    • Centro de Divulgación de Prácticas Escolares Nº 16
    • Centro de Divulgación de Prácticas Escolares Nº 17
    • Centro de Divulgación de Prácticas Escolares Nº 18
    • Centro de Divulgación de Prácticas Escolares Nº 19
    • Centro de Divulgación de Prácticas Escolares Nº 20
    • Centro de Divulgación de Prácticas Escolares Nº 21
    • Centro de Divulgación de Prácticas Escolares Nº 22
    • Centro de Divulgación de Prácticas Escolares Nº 23
    • Editorial de la Revista Rumbo
  • Núcleo de la Mina
    • El Primer Núcleo Escolar Experimental De La Mina
    • Carta de Renuncia a la Dirección del Núcleo de la Mina

Publicaciones recientes:

  • Despedida
  • Día del Patrimonio en Altos del Perdido
  • Encuentro de Escuelas Rurales en Lavalleja
  • Presentación en Tacuarembó de la obra «Otro baile en La Paloma»
  • 100 años de historia de los Altos del Perdido, año 3 – N°3

Publicaciones más vistas

  • La obra de José Pedro Varela, su doctrina, realizaciones y proyecciones 40.2k vistas
  • Proceso histórico de la Educación Rural en nuestro país 30k vistas
  • El problema filosófico de la Educación 28.6k vistas
  • La dialogicidad: esencia de la Educación como práctica de la libertad 28.4k vistas
  • A propósito de la obra La Enseñanza Primaria en el Medio Rural, de Agustín Ferreiro 24.5k vistas
  • Archivo Homero Grillo – Legado al presente 22.5k vistas
  • Vieja y nueva Educación “El Banco Fijo y la Mesa Colectiva” 19.9k vistas
  • Julio Castro Periodista de la Educación 17.8k vistas
  • Uso de mapas en la Escuela 17.5k vistas
  • Antecedentes: La Escuela de la Patria 16.2k vistas

A manera de justificación

Dice Barret que los sobrevivientes “anudamos largos diálogos” con “nuestros muertos queridos” para “engañar la tristeza”. No cabe duda, pero hay mucho más... [texto completo]

De maestro a maestro

Nuestro oficio pasa a ser, a ojos de los profanos, simple tarea de abnegación y sacrificio. Y tal vez lo sea para aquellos que se alejaron ya de los motivos humildes y elementales. [texto completo]

Escuelas

Cada escuela es un encuentro único entre niños, maestros, familiares y funcionarios en un entorno edilicio, territorial y social irrepetible. Las escuelas rurales son centros educativos en los que este encuentro genera vínculos especiales. [texto completo]

Una invitación

Este sitio web es, por sobre todas las cosas, una invitación. Rescatamos del pasado la práctica y el espíritu de cientos y cientos de maestros que hicieron de su profesión un compromiso y desafío. [texto completo]
EducacionRural.org ¿Por qué esta página?
Todos los textos bajo la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0