Educación Rural

Crónicas de una Maestra comprometida. El Gran Día

«Nutrid mi carne, adiestrad mis brazos, hacedme aunque sea entrever el paraíaso y armadme para llegar a él y no temáis luego, aunque volvaís a colocarme en el desierto, que permanezca estático; yo, con lo que me habéis dado, procuraré abrirme caminos hacia la tierra prometida. Y si caigo en la marcha, ¿no veis que […]

Texto completo

Crónicas de una Maestra comprometida. Per Aspera Ad Astra

A los Maestros Rurales «…los siento en mi espíritu como verdaderos héroes, soldados de vanguardia que van al sacrificio enfrentando el desierto, casi inermes, para vivir y luchar en él…» Maestro Agustín Ferreiro Entonces surgieron reuniones con integrantes de la Intendencia, del Ministerio de Ganadería y O.P.P., de MI.DE.S., de ME.VI.R., con la finalidad de […]

Texto completo

Crónicas de una Maestra comprometida. Los liceales.

Desde que llegué a la zona de Capón Alto, en marzo de 2013, me llamó la atención que los alumnos no continuaban sus estudios. Ellos se conforman y los padres también. Un varón estaba en primer año en el Liceo rural y comunitario de Cerro Pelado, ahora está en 4º año, va el lunes y […]

Texto completo

Crónicas de una Maestra comprometida

La Escuela Rural Nº 90, departamento de Rivera Es amplia, bien iluminada, aireada, posee muchas aberturas: puertas y ventanas. Cuenta con dos salones, en uno de ellos está el comedor escolar, una pieza pequeña entre los dos salones funciona como dirección. Consta además de otras dependencias tales como cocina, una pieza que se usa como […]

Texto completo

Crónicas de una Maestra comprometida. Inicio…

ESCUELA Nº 90 DE CAPÓN ALTO. DEPARTAMENTO DE RIVERA. La escuela Nº 90 de Capón Alto está ubicada en la frontera de Uruguay y Brasil, la separa de este país una calle de tierra, de arcilla. Está en una zona rural, una zona de forestación: de pinos y eucaliptos. Ubicada a alrededor de 45 km […]

Texto completo

Entrevista al Director del Departamento de Educación Rural

Hemos recibido un comunicado en el que se nos informa de la entrevista realizada en el canal El Observador TV por el periodista Mariano López, al Director del Departamento de Educación Rural, Maestro Límber Santos. Compartimos el enlace a la página de El Observador TV. (Aqui)

Texto completo

Boletín del mes de julio del Museo Pedagógico “José Pedro Varela”

Boletín del Mes de Julio del Museo Pedagógico “José Pedro Varela” Temario del boletín: – Exposición: «Montes del Uruguay» – Mensajes de nuestros visitantes – Visitas destacadas – Asociación de amigos del Museo Pedagógico – El objeto destacado del mes: Encastres de formas geométricas – Acontecimientos históricos vinculados a nuestra educación BOLETÍN JULIO 2015   […]

Texto completo

Seminario de Educación de Campo en Bahía, Brasil (2015)

Recibimos y damos a conocer esta invitación (PDF) que nos llega desde Brasil. 2º Seminario Internacional de Educación de Campo 3º Seminario Estadual de Educación de Campo 1º Encuentro de PROCAMPO Nordeste Los rumbos de las políticas de educación de campo y los desafíos de la sociedad civil. 2 al 5 de setiembre de 2015 […]

Texto completo

Agriculturas familiares: una oportunidad para el planeta

En el marco de las actividades por el Día Mundial del Medio Ambiente, este viernes 5 de junio se inaugura la exposición itinerante «Agriculturas familiares: una oportunidad para el planeta», del Centro de Investigación Agrícola para el Desarrollo (CIRAD). De entrada libre, se desarrollará entre el 5 y el 18 de junio, de lunes a […]

Texto completo

Proyecto Atlántida: Expedición Artística

El viernes 5 de junio, a las 18 horas, la Alianza Francesa de Montevideo inaugura la exposición «Vuelta de viaje – Arte, ciencia y deporte». El proyecto Atlántida fue dirigido por Antoine Pérez, artista francés, y consistió en un recorrido por nueve departamentos de Uruguay, desde el 11 de febrero hasta el 15 de abril […]

Texto completo

A manera de justificación

Dice Barret que los sobrevivientes “anudamos largos diálogos” con “nuestros muertos queridos” para “engañar la tristeza”. No cabe duda, pero hay mucho más... [texto completo]

De maestro a maestro

Nuestro oficio pasa a ser, a ojos de los profanos, simple tarea de abnegación y sacrificio. Y tal vez lo sea para aquellos que se alejaron ya de los motivos humildes y elementales. [texto completo]

Escuelas

Cada escuela es un encuentro único entre niños, maestros, familiares y funcionarios en un entorno edilicio, territorial y social irrepetible. Las escuelas rurales son centros educativos en los que este encuentro genera vínculos especiales. [texto completo]

Una invitación

Este sitio web es, por sobre todas las cosas, una invitación. Rescatamos del pasado la práctica y el espíritu de cientos y cientos de maestros que hicieron de su profesión un compromiso y desafío. [texto completo]