Educación Rural

SAT Educa para maestros rurales en el Centro Agustín Ferreiro

El Programa SAT Uruguay realizó su primera experiencia en el mes de Febrero en el Centro Agustín Ferreiro. Marcelo González, impulsor de este proyecto, ha destacado en todo momento que lo novedoso de esta experiencia es que se cumplió dentro de la educación pública sin ningún costo para los docentes que participaron en ella. Cabe […]

Texto completo

Saludos por comienzo del año escolar del CAPDER de Lavalleja

Comenzamos un nuevo año  y nos encontramos nuevamente juntos para emprender el desafío de seguir trabajando por la educación rural. La ruralidad de Lavalleja marca un panorama de escuelas  que en su mayoría tienen muy pocos niños  lo que significa un ámbito diferente  y por momentos adverso que exige  buscar nuevos formatos que permitan lograr […]

Texto completo

Boletín del Mes de Marzo del Museo Pedagógico “José Pedro Varela”

Boletín del Mes de Marzo del Museo Pedagógico “José Pedro Varela” BOLETÍN MARZO 2015

Texto completo

Proyecto ganador de la segunda edición del Premio Claudio Naranjo

Comenzamos el año con una buena noticia: el PROYECTO GANADOR DE LA SEGUNDA EDICIÓN DEL PREMIO CLAUDIO NARANJO le correspondió al PRIMER SAT PARA MAESTROS RURALES EN URUGUAY. El Grupo Homero Grillo ha apoyado con todo fervor esta propuesta no sólo porque conoce la solvencia, la seriedad y la calidad humana de quienes lo llevan […]

Texto completo

Saludo en un nuevo año

“La educación, en verdad, es lo que nos falta; pero, una educación para todos, sin distinción de clases, para iluminar la conciencia oscurecida del pueblo; una educación que nos permite formar al niño para ser hombre y al hombre para ser ciudadano”. ……………………………………………………………………………………………………………… “Hace mucho tiempo que hablamos, ¿cuándo empezaremos a actuar?” ……………………………………………………………………………………………………………….                                                                                                                  […]

Texto completo

Boletín del Mes de Diciembre del Museo Pedagógico “José Pedro Varela”

Boletín del Mes de Diciembre  del Museo Pedagógico “José Pedro Varela” BOLETÍN DE DICIEMBRE

Texto completo

10 años del Museo Escolar Rural de Altos del Perdido

La Comunidad de la Escuela Nº 85 de Altos del Perdido, departamento de Soriano, tiene el agrado de invitar a Uds. a festejar los 10 años del Museo Escolar Rural.  Se realizará el cierre de actividades del presente año a partir de la hora 20 y 30 con un acto cultural a cargo de los […]

Texto completo

Invitación del Grupo de Reflexión sobre Educación

Recibimos y damos difusión a la siguiente invitación. El Grupo de Reflexión sobre Educación (GRE) invita al acto de presentación de su documento Nº 7, que tendrá lugar el lunes 15 de diciembre a las 18:30 horas en el local del PIT-CNT, calle Jackson Nº 1283.

Texto completo

Presentación de la obra «Al Maestro Rural»

El día 11 de diciembre a las 18 horas se presentará en el Museo Pedagógico «José Pedro Varela » la obra teatral  «Al Maestro Rural». Como se señala en la invitación que adjuntamos se trata de una adaptación para teatro de un cuento de Juan Capagorry, cuento muy caro a nuestro Grupo dado que el […]

Texto completo

100 años de historia de los Altos del Perdido, número 3

100 años de historia de los Altos del Perdido ¡y no tan perdidos! Publicación de la Escuela N° 85 de Altos del Perdido, Soriano. Primer Museo Escolar Rural. SUMARIO: 1. Visitas en la escuela. 2. Recetas del mes: Huevos de ñandú a las brazas. 3. Historias de nuestra escuela. 4. Otra de las leyendas de […]

Texto completo

A manera de justificación

Dice Barret que los sobrevivientes “anudamos largos diálogos” con “nuestros muertos queridos” para “engañar la tristeza”. No cabe duda, pero hay mucho más... [texto completo]

De maestro a maestro

Nuestro oficio pasa a ser, a ojos de los profanos, simple tarea de abnegación y sacrificio. Y tal vez lo sea para aquellos que se alejaron ya de los motivos humildes y elementales. [texto completo]

Escuelas

Cada escuela es un encuentro único entre niños, maestros, familiares y funcionarios en un entorno edilicio, territorial y social irrepetible. Las escuelas rurales son centros educativos en los que este encuentro genera vínculos especiales. [texto completo]

Una invitación

Este sitio web es, por sobre todas las cosas, una invitación. Rescatamos del pasado la práctica y el espíritu de cientos y cientos de maestros que hicieron de su profesión un compromiso y desafío. [texto completo]